Uso de químicos de limpieza

Llevar vestimenta de protección indicada
En principio, la elección del equipo adecuado depende de los detergente y desinfectantes utilizados. En la ordenanza sobre sustancias peligrosas, además de la manipulación general de productos de limpieza, también aparece regulada la manipulación de los productos marcados. La dosificación de los productos es un proceso muy importante porque se está trabajando con un concentrado.
El equipamiento de protección personal depende del producto a utilizar y de su marcaje. Dentro del equipamiento de protección personal se encuentran:

Gafas de protección
Los ojos deben protegerse especialmente al dosificar sustancias peligrosas porque, aunque el contacto con sustancias peligrosas sea breve, pueden producirse daños irreversibles o incluso una pérdida de visión.

Guantes de protección
Dependiendo del producto utilizado, al realizar la dosificación puede ser necesario llevar guantes de protección especiales. Más información puede encontrarse en la ficha de datos de seguridad, el manual de instrucciones o la etiqueta.

Vestimenta y zapatos de trabajo
Durante la limpieza se recomienda llevar vestimenta de trabajo cerrada (pantalón largo en combinación p.ej. con el chaleco de limpieza Vermop) y llevar zapatos de trabajo cerrados. Con esto se protegerá contra lesiones que pueden ser causadas p. ej. Por maquinas fregadoras y se da una imagen más profesional.

Buena ventilación
De forma general, al manipular sustancias peligrosas deberá tenerse en cuenta que haya una buena ventilación.

Usar augua fría
El agua muy caliente (a temperaturas superiores a 30°C) normalmente no sólo destruye el producto de limpieza o desinfección utilizado, también daña las manos por debajo de los guantes. Con el calor se abren los poros, de forma que los microorganismos, la suciedad, etc. pueden penetrar en las áreas más profundas de la piel.

Verter el producto en el agua y no al contrario
Posible riesgo de formación de espuma.
También desde el punto de vista de la legislación de riesgos laborales es decisivo el hecho de si salta a los ojos el concentrado (agua sobre producto) o la solución diluida (producto en agua).

Dosificación correcta de los químicos
Siempre se debe llenar el cubo primero con agua fría. Después adjuntar el químico según las recomendaciones de dosificación del fabricante (se puede usar un recipiente dosificador si no viene incorporado en la botella del químico). Esto evitará la formación de exceso de espuma.
Nunca utilizar agua caliente, podría causar reacciones químicas no deseadas. Los químicos modernos son desarrollados para el uso con agua fría!

Utilizar envases originales
No utilizar para los detergentes envases de productos diferentes ni botellas de bebidas. El contenido tiene que corresponder en todo momento a lo indicado en el envase del producto.

No mezclar nunca los productos
Si los productos se mezclan de forma incontrolada, pierden su eficacia. Por otro lado, determinados componentes pueden dar lugar a formaciones tóxicas de gas como, por ejemplo, la mezcla de ácidos (detergentes para sanitarios, disolventes de cal) con productos que contengan cloro (eliminadores de moho, blanqueantes). El cloro gaseoso que se forma es tóxico.